Son del Arroyo – Música Afrocolombiana y Mestiza.
Su repertorio incluye desde los sones más cadenciosos como la Cumbia tradicional de gaitas y tambores, el Porro o el Bullerengue, hasta los ritmos más intensos: Son de Negro, Chalupa, Puya, Mapale, interpretados con la formación original: Voces, Gaitas, Clarinete, Millo, Maracas y Tambores: Alegre, Llamador y Tambora. Incluye temas de los maestros y maestras colombianos, y de los herederos de su tradición – entre otros Petrona Martínez, Pabla Flórez, Martina Camargo, Los gaiteros de San Jacinto, Toto la Momposina – así como temas propios.
La puesta en escena de Son del Arroyo, en la que se juntan música y baile, busca agitar el espíritu y el cuerpo. Contagiar a quienes los escuchan el placer que les provoca esta música. Invocar las parrandas en las que ellos mismos han gozado y aprendido.
La música del Caribe Colombiano es una amalgama de la enorme diversidad que aloja América latina. Músicas que traen recuerdos de África, de los pueblos originarios, de la cultura Andaluza y que migró del campo a la ciudad para alimentar el alma con sones dulces y sabrosos.
Integrantes:
• KATIANA PESTANA: Baile – Voz
• LUCIANO SCALERA: Percusión – Voz
• JOSEFINA GUEDALEVITCH: Maracas – Voz
• DEWIS PERNET: “El Cara” Percusión – Baile – Voz
• ROCIO ORTIZ: Gaita hembra, Clarinete y Millo – Voz
• MIGUEL GALLO: Percusión – Voz
• CATALINA GUTIERREZ: Gaita Macho – Voz
Esta página ha sido vista 1.302 veces.
Fantástica la música de este grupo. Me encanta.
Buenos días, querida gente de Colombia!!!
Primeramente decirles que los conocí en la plaza de San Marcos Sierra (Provincia de Córdoba), fue un gustazo enorme haberlos ido a ver. Pasamos una noche maravillosa e inolvidable. Me gustaría preguntarles cuándo van andar por Buenos Aires y dicho sea de paso dejarles mi número de celular para mantener una comunicación mas directa 1526866417.
Saludos desde la distancia.. Espero su pronta respuesta