Músico percusionista Uruguayo. Desde su infancia se interesó por la música folklórica latinoamericana, principalmente impulsado por su padre músico y cantante: Julio Modesto López (nombre artístico «caboca»), renombrado percusionista que dirigía conjuntos y comparsas de candombe uruguayo.
A los 18 años comienza su carrera profesional como tumbador, en distintos conjuntos y combos uruguayos, estudiando con grandes maestros del candombe uruguayo, como «Beto López», «Coco Silva» y «Chiriminga». Al poco tiempo incorpora los timbales y el bongó. Más tarde se desempeña como percusionista de música brasileña (zurdo, tamborín, agogó y demás accesorios). Hoy en día es considerado uno de los más grandes exponentes del folklore latinoamericano: candombe uruguayo, salsa, merengue, distintos ritmos del brasil, chacarera, cumbia, rumba, ritmo vallenato, joropo, puya venezolana y colombiana, bomba, plena, porro, paseíto, orixa, ritmo caballo y ritmos de distintas regiones de Africa.. Asesor en percusión para renombrados arregladores musicales como el maestro Paulinho Dopinho, entre otros. Ha compartido escenario con: Vinicius de Moraes – Toquinho – Chango Farias Gómez – Fontova – Rubén Rada – Manolo Juares – Luis Salinas – Miguel del Sel – Vinicius Franco (Rep. Dominicana) – Oscar D’auria – Alicia Aceto – Axel Fernández – Alejandro Fernández (México) – María Volonté – Ricardo Montaner – Light house family (Inglaterra) – Celia Cruz – Olga Guillot (Cuba /99) – Paolo Menegussi (Italia). Ofrece clases particulares de percusión latina.
Esta página ha sido vista 3.160 veces.
Hola amigos muchas gracias. por la invitacion alli estare compartiendo con ustedes , les envio un gran abrazo desde Bs As Argentina «Yeye» repicando » / muy buena esa publicasion me encanto bamo arriba con la percusino latina exitos !!